
- El lingüista y académico de honor José Antonio Pascual ha sido nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Barcelona. El acto, en el que el filólogo y lingüista José Enrique Gargallo ejerció de padrino, tuvo lugar el jueves día 11 de mayo.
- José Antonio Pascual es doctor en Filología Románica, profesor de la Universidad de Salamanca y de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de la Real Academia Española. Euskaltzaindia le nombró académico de honor el 26 de noviembre de 2021.
(En la imagen, de izquierda a derecha: Joan A. Argenter (IEC); Manuel González, académico correspondiente de Euskaltzaindia (RAG); José Antonio Pascual, académico de honor de Euskaltzaindia (RAE), Joan Veny (IEC); y Joan Martí i Castell, académico de honor de Euskaltzaindia y miembro del IEC).

- Atendiendo a la misma, la Academia pide que se aproveche la ocasión para dar a conocer las comunidades lingüísticas que habitan en el Arco Atlántico, fortalecer sus relaciones, compartir proyectos en clave lingüística y cultural, reforzar la investigación y posibilitar la transferencia del conocimiento.

- Así se lo pidió la Academia al presidente español a través de una carta enviada el pasado 4 de mayo.
- La carta completa se puede leer AQUÍ
- La Real Academia de la Lengua Vasca considera que la Filología Vasca debe ser reconocida científicamente y visibilizada a nivel nacional e internacional, así como la Filología Catalana y la Filología Gallega.
Euskaltzaindia ha ampliado y renovado la versión en castellano de su web, ofreciendo nuevos contenidos y funcionalidades.
Entre las novedades destacan las siguientes:
- Renovación de la página principal. Ofrece información ampliada respecto de la anterior, mostrando noticias en castellano, accesos rápidos a las diferentes herramientas de la web y una parte de contenidos destacados.
- Información institucional completa de Euskaltzaindia en castellano. En el apartado institucional de la web se muestra la información completa de la institución: una presentación, su historia, la lista de académicos y académicas, su organización, un formulario de contacto...
- Consulta de la base de datos de onomástica más accesible.
- Consulta del catálogo de publicaciones con accesos directos.
La renovación de la web en castellano es el primer paso en la estrategia de internacionalización de la web de Euskaltzaindia. A lo largo del año se renovarán y ampliarán, también, las versiones francesa e inglesa de la web.
Siguiendo con esta estrategia, en un futuro próximo se activará la posibilidad de consultar algunos de los recursos lingüísticos que se ofrecen en la página web, en los diferentes idiomas.